Hacelo Kumbia toma canciones de artistas que trabajan sobre una lírica basada en el empoderamiento personal de las audiencias y las hace cumbia.
Esta comunicación se sustenta en la unión, la alegría, la esperanza y la protesta con el fin de generar conocimiento. Artistas como Maxi Vargas, Alika, Escala Mercalli, Los Cafres, Movimiento Original, Cultura Profética y Zona Ganjah son algunos de los referentes de la banda.
En cumbia: Este género musical une a toda latinoamérica en un solo ritmo que tiene sus variantes según cada zona y cultura pero que a todos y todas en cada rincón nos hace entrar en comunión (común unión).
Este sonido es el que desde chico escuchamos y sonaba en el barrio, este ritmo merece ser llevado a las comunidades para crear unidad y que sea compartida.
El gran ejemplo de esto es lo que logra Ke Personajes hoy en día, lo cual nos llena de admiración y sirve de faro.
Cumbia regenerativa: Regenerar significa recuperar el equilibrio, volver a un balance saludable, algo que nuestros pueblos precisan/precisamos.
Con la música como medio de alcance masivo, Hacelo Kumbia, busca aportar como proyecto musical su grano de arena en la creación de equilibrio y restauración en las comunidades, en otras palabras: buscamos tener un impacto de regeneración social.
A esto apuntamos, solo falta ver si lo lograremos en mayor o menor medida.
Kike Roldán: Kike es el frontman y lider de la banda; Motivado por su pasión, la música, y la posibilidad de transmitir mensajes positivos y de esperanza a través de ella, encuentra en Hacelo Kumbia un canal para generar impacto en la comunidad.
A Kike lo mueve la música y además de Hacelo Kumbia desarrolla otro proyecto musical en paralelo que toma el nombre de KINGARUTS, banda de música reggae.
Ambos proyectos están unidos y concebidos por un misma visión: La música como una herramienta que transforma nuestras culturas, que genera aprendizajes y que nos puede conectar con sentimientos y emociones de cualquier tipo.
La pregunta es: con cuales queremos y elegimos contactar?
Hacelo Kumbia y KINGARUTS apuntan a conectar con un movimiento hacia el empoderamiento, el disfrute y la creación de una mejor realidad.